
Gobierno, funcionarios y
aseguradoras han blindado frente a la prórroga de los Presupuestos General del
Estado la renovación para 2018 y 2019 de los convenios de las mutualidades
(Muface, Isfas y Mugeju) a través de las cuales el 80% de los funcionarios reciben
asistencia sanitaria y que finalizan el 31 de diciembre.
Abc.es – M.V.- 24.10.17
Ayer mismo terminaba el plazo para que las compañías de seguros privadas
presentasen sus solicitudes para suscribir el concierto con Muface, para el
cual el Ministerio de Hacienda ha elevado este año la cuantía a pagar a las
aseguradoras por la prestación del servicio en esos dos ejercicios un 5,6%, a
2.191 millones de euros.
La próximo semana se adjudicará para su entrada en vigor el próximo 1 de
enero. Fuentes del sector explican además que tras la renovación del concierto
de Muface se producirá, en las semanas inmediatamente posteriores, el cierre de
los otros dos convenios (Mugeju e Isfas), quedando todo el sistema renovado en
noviembre.
Los funcionarios pueden elegir entre ser atendidos por el Sistema Nacional
de Salud o por una entidad aseguradora a través de esas tres mutualidades.
Actualmente, más de 1,9 millones de empleados públicos, el 84% del total, eligen
la asistencia privada. Muface es el sistema mayoritario con casi 1,2 millones
de beneficiados.
La subida de la primas comprometida por Hacienda, como ya informó ABC,
responde a la exigencia de las compañías que prestan el servicio –Segurcaixa
Adeslas, Asisa, DKV e IMQ suscribieron el convenio de los dos últimos años– de
elevar el presupuesto del convenio, al considerarlo un sistema si no
deficitario, sí muy difícil de rentabilizar. De hecho, fuentes del sector
consideran que el incremento del nuevo convenio es un paso positivo, pero sigue
siendo insuficiente dada la congelación de los ejercicios anteriores.
La gran incógnita es si Mapfre, Caser y Sanitas se han presentado a la
licitación y vuelven a prestar el servicio, pues abandonaron el último y aún
vigente concierto de asistenacia sanitaria (2016-2017) precisamente por la
insuficiencia de la prima y la baja rentabilidad del sistema-