El pasado 4 de Abril
se celebró una reunión de la Plataforma Sindical y de Asociaciones
Profesionales de Empleados Públicos, acordando
la Convocatoria de nuevas movilizaciones, según se considere conveniente a los
intereses de los Empleados Públicos.

Por parte de FEP-USO se
informa de que esta señalado conciliación y juicio para la demanda interpuesta
por este motivo en el ámbito del Convenio Único para el próximo día 9 de Mayo.
RESPECTO DE LA PETICIÓN DE QUE SE NOS ABONE LA
TOTALIDAD DE LA PAGA EXTRA SUPRIMIDA, LA VALORACIÓN ES NEGATIVA, PUES ESTA
PRETENSIÓN ESTÁ SIENDO DESESTIMADA.
Por parte de USO se
plantea el compromiso de la Plataforma de, una vez terminado el grueso de las
Reclamaciones contra la supresión de la paga extra, iniciar una Campaña
reivindicativa más intensa respecto de los otros recortes contenidos en el RDL
20/2012, tales como supresión de días de
asuntos propios, vacaciones, complemento de IT, etc.…
En este punto desde la
FEP-USO se plantea la creación de una Comisión de la Plataforma para que
estudie la elaboración de medidas de diverso tipo, movilizaciones, escritos,
manifiestos y acciones de diversa índole, para reivindicar el resto de
recortes.
Así mismo se plantea
el someter a la consideración de los Gabinetes Jurídicos la posibilidad de
emprender acciones jurídicas contra estos recortes. Se aceptan ambas propuestas
y se crea la citada comisión compuesta por miembros de CSIF, USO, GESTHA,
SAP, FSP-UGT, CESM y APFGAGE.
También, por parte de
la FEP-USO se propone que la Plataforma manifieste su solidaridad con Jorge Bravo, compañero responsable de la AUME
(Asociación Unificada de Militares Españoles), y que está en la cárcel,
cumpliendo una sanción impuesta por realizar unas declaraciones ante la prensa
nacional, posicionándose en contra de los recortes del RDL 20/2012 en el ámbito
del Ministerio de Defensa.
En este sentido la Plataforma acuerda
solidarizarse con el
Compañero por tan injusta sanción, manifestando su repulsa con la imposición de
la citada sanción, al considerar que la misma supone un manifiesto atentado
contra la Libertad de Expresión y contra la Libertad Sindical, no entendible en
el siglo XXI, en un Estado que, constitucionalmente, se autodenomina “social y
democrático de derecho”.
Poner en conocimiento
del Ministerio de Defensa en particular y de la Administración en general que,
por parte de las Organizaciones que integran la Plataforma Sindical se
procederá a dar la mayor publicidad posible tanto a este Manifiesto, como a las
declaraciones que, en el ejercicio de su derecho de libertad de expresión,
pudieran ser realizados por los integrantes de las Organizaciones Sindicales y
Asociaciones Profesionales, que sean objeto de sanciones de este tipo, y que
pretendan acallar su voz… Sirviendo, en este sentido, la Plataforma, de caja de
resonancia de las mismas.
Solicitamos que nos hagáis llegar las propuestas y/o sugerencias
que consideréis oportunas, a través de nuestro correo.
informacion.canarias@fep-uso.es