Se
ha publicado en la sede electrónica del INAP la Resolución del Instituto
Nacional de Administración Pública, por la que se aprueban las relaciones
definitivas de aspirantes admitidos y excluidos de las pruebas selectivas, para
ingreso o acceso, a los Cuerpos General Auxiliar de la Administración del
Estado, General Administrativo de la Administración del Estado, Técnicos
Auxiliares de Informática de la Administración del Estado, Gestión de la
Administración Civil del Estado y Gestión de Sistemas e Informática de la
Administración del Estado.
jueves, 17 de mayo de 2018
El Gobierno aprueba subvenciones para formar a trabajadores en competencias digitales
El
Consejo de Ministros ha autorizado al Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE)
la convocatoria de subvenciones para Programas de Formación dirigidas a la
adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los cambios
tecnológicos y la transformación digital.
La ministra
de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha explicado que la convocatoria
forma parte del Plan Nacional de Formación en Competencias Digitales, dotado
con 60 millones de euros, de los cuales 50,4 se gestionarán a través de
subvenciones públicas y el resto mediante contratación pública.
Báñez ha
añadido que la convocatoria incluye más de 400 especialidades formativas
relacionadas con el empleo digital y que se pondrán en marcha en los próximos
meses para los colectivos que más lo necesiten.
Las acciones
formativas se han identificado, en el marco de la negociación colectiva entre
el Gobierno, las comunidades autónomas y los interlocutores sociales, en
diversos sectores, como comunicaciones de banda ancha, ciberseguridad,
robótica, inteligencia artificial, analítica avanzada, computación cognitiva o
desarrollo de sistemas de información. Seguir leyendo......
EL NUEVO REGLAMENTO DE PROTECCIÓN DE DATOS ENTRA EN VIGOR EL 25 DE MAYO

La utilización cada vez más común de redes sociales y
formularios online para cada aspecto de nuestra vida ha hecho que rellenar
datos se haya convertido en una tarea cotidiana y que entraña más peligro para
nuestra seguridad del que somos conscientes que corremos.
Muchas
empresas, ante el auge del valor comercial de las bases de datos, se han
dedicado a venderlas o a pedir más datos en sus registros de los que son
realmente necesarios para la actividad que desarrollan. Por ello, el día 25 de
mayo entra en vigor el Reglamento de Protección de Datos, una legislación común
para los 28 países de la Unión Europea que trata de proteger nuestra privacidad
y que supone para muchas empresas el tener que adaptarse a ciertos protocolos
obligatorios para cumplir con la nueva normativa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)