La
Unión Sindical Obrera, USO, ha celebrado el 1º de mayo de manera diferenciada
en toda España con movilizaciones y concentraciones en las principales ciudades
a las que han asistido varios miles de manifestantes.
El acto central de la USO
ha tenido lugar en Madrid, en una concentración en la que el secretario general
confederal del sindicato Julio Salazar ha exigido al Gobierno de Mariano Rajoy
que ante la evidencia de los lamentables resultados de la política económica aplicada
por España y auspiciada por la “troika” y que nos sitúan en una realidad de
catástrofe humana “cambie inmediatamente de rumbo y anteponga las personas a
los intereses del capital y de la globalización mercantilista desaforada”.

El secretario general de
USO en Canarias, José Ramón Rodríguez, llamó a “decir basta al deterioro
social, a las políticas que han propiciado pobreza, desempleo, destrucción del
tejido social y un aumento considerable de la exclusión social”.
Lo pueden decir más alto, pero no más claro. Tanto en Santa
Cruz de Tenerife como en Las Palmas de Gran Canaria el mensaje de los
sindicatos convocantes al término de la manifestación por el Día del Trabajador
fue el mismo: el Gobierno regional debe dar un giro y priorizar el empleo y la
economía por delante del déficit.
Claro que también lo pidieron al Ejecutivo del Estado y a
Bruselas, pero los sindicatos canarios no quieren oír más que el Gobierno
regional no tiene margen para actuar sobre el paro y la economía. Que deje de
recortar y que ponga la creación de empleo por delante del pago de la deuda,
fue parte del manifiesto que al término del acto leyó un estudiante en nombre
de los sindicatos.
En Las Palmas de Gran
Canaria, la manifestación que partió a las 11.30 horas del Parque de San Telmo
y que concluyó en la Plaza de Santa Ana, con unas 3.000 personas.
En Santa Cruz de
Tenerife, En Tenerife a las 12.00 horas en la Plaza Weyler hasta la Plaza de La
Candelaria, con la participación de unas 6.000 personas.
Igualmente se convocaron manifestaciones en el Puerto
del Rosario (Fuerteventura), en Arrecife
(Lanzarote), en Santa Cruz de La Palma y en San Sebastián de La Gomera.