viernes, 17 de mayo de 2024

RIESGOS ERGONÓMICOS: CÓMO ACTUAR FRENTE A ELLOS


 El término ergonomía se está abriendo paso cada vez más en el entorno laboral. Nos estamos acostumbrando a escuchar la palabra ergonomía y todas sus derivadas en el trabajo, en la calle, en la publicidad, a la hora de comprar mobiliario, etc... 

Pero, ¿ realmente sabemos qué es la ergonomía ? 

La ergonomía es la disciplina que se encarga de diseñar el trabajo para acomodar las necesidades de la persona trabajadora al desempeño de sus funciones. Se trata de diseñar el puesto de trabajo, las tareas a realizar y las herramientas a utilizar de manera que el trabajador o trabajadora realice su trabajo con eficiencia y bienestar. Un trabajo bien diseñado debe optimizar la productividad sin perjudicar la salud de la persona trabajadora, debe ser cómodo y seguro. Ese es el objetivo de la ergonomía.

 ¿ Por qué es tan importante la ergonomía ? 

Porque cuando realizamos un trabajo en el que mantenemos posturas incómodas o forzadas durante un tiempo prolongado, realizamos movimientos repetitivos o existen condiciones ambientales en nuestro trabajo que nos incomodan o nos producen malestar ( poca iluminación, exceso de ruido, temperaturas extremas, etc... ) se produce un estrés corporal, el sistema musculoesquelético se ve afectado y aparecen síntomas como fatiga, cansancio, y dolores musculares, llegando en muchas ocasiones a convertirse en trastornos musculoesqueléticos crónicos.

Boletín Semanal con la Oferta de Empleo Público correspondiente al periodo del 15 de mayo al 21 de mayo de 2024

 


USO - UNIÓN SINDICAL OBRERA
 
FEDERACIÓN ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA 
 

 

Boletín semanal Oferta de Empleo Público

 

 

Se adjunta en PDF el Boletín Semanal con la Oferta de Empleo Público correspondiente al periodo del 15 de mayo al 21 de mayo de 2024 , publicado por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública:

Semana del 15-05-2024 al 21-05-2024