
Siempre se nos ha dicho que
tener Presupuestos es un requisito imprescindible para desbloquear muchas de
las cuestiones que afectan directamente a los Empleados Públicos… entre ellas
la tan cacareada Subida Salarial para el Sector… y como no la gran Oferta de
Empleo Público.
La verdad es que “la citada
Subida Salarial” no es tal -sino todo lo contrario-. Y con el devenir de los
meses se va a consolidar como una nueva bajada salarial para los Empleados
Públicos, que verán como sus nóminas se incrementan un mísero 1,75 % – es decir
un 1,25 % por debajo del incremento salarial firmado para el Sector Privado en
el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva de hasta un 3 %-. Y que
con un IPC imprevisto y al alza -2,3 % en Junio de 2018- probablemente supondrá
una nueva Perdida de nuestro Poder Adquisitivo para 2018… Lo que supone no solo
mantener la pérdida acumulada-suma y sigue, sin que recuperemos nada- de lo
perdido en los últimos 30 años, sino incrementarla. O lo que es igual, en 2018,
tendremos una nueva bajada salarial… Lo contrario de lo que algunos intentar
hacernos creer.
Respecto de la gran “Oferta de
Empleo Público”… ya hemos manifestado nuestra opinión al respecto en anteriores
Notas Informativas. Reiteramos lo que ya dijimos en el 2017… Mayoritariamente
no se trata de Puestos de Trabajo Nuevos y/o actualmente Vacantes, sino de
Puestos de Trabajo que a día de la fecha están siendo ocupados por
Empleados Públicos – Interinos y/o Temporales y/o Eventuales-. Por lo que
la situación de carencia de personal que tenemos para la buena prestación de
los Servicios Públicos encomendados -algunos en situación de absoluta
precariedad-, o la actual carga de trabajo en los mismos, no va a solucionarse,
sino todo lo contrario… Se va a agravar dado el aumento de Jubilaciones, que va
en aumento, entre otras cosas, por la inseguridad del mantenimiento del actual
sistema de pensiones…
Seguimos sin ver una apuesta
decidida por parte de las Administraciones Públicas, por el cumplimiento
de la legalidad en materia de Oferta de Empleo Público, y aun más, por el cumplimiento
y adaptación de la normativa nacional a las directrices señaladas por
diferentes Sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea… que el
tiempo está descafeinando…
Desde la FEP-USO valoramos
positivamente, como no podía ser de otra manera, tener Presupuestos Generales.
No obstante, vemos con total escepticismo que los mismos vayan a suponer la
solución a muchos de los problemas que tenemos los Empleados Públicos. Falta
voluntad política y económica de solucionar los problemas de los Empleados
Públicos. Los Presupuestos Generales del 2018 van a continuar santificando
muchos de los recortes de derechos de los Empleados Públicos impulsados con la
crisis, sus bajas retribuciones, la perdida consolidada de derechos y
prestaciones económicas, sociales y sanitarias… y de poder adquisitivo.
En la FEP-USO estaremos vigilantes a lo que estos Presupuestos van a
suponer, o mejor dicho… a lo que van a dejar de suponer, para los Empleados
Públicos.