LA DEFENSORA
DEL PUEBLO RECHAZA LA PETICIÓN DE LA PLATAFORMA DE EMPLEADOS PÚBLICOS RESPECTO
DE LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY DE TASAS.

En el mismo, la Defensora del Pueblo manifiesta que, a la vista de la
respuesta del Ministro de Justicia respecto de sus recomendaciones… y teniendo
en cuenta el firme compromiso manifestado por el mismo, de emprender una
modificación inmediata de la Ley, en el sentido recomendado, ha decidido, oído
el parecer unánime de la Junta de Coordinación y Régimen Interior en su Reunión
del día 20 de febrero de 2013, NO EJERCER LA LEGITIMACIÓN ACTIVA
ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.
En lenguaje de la calle… “que la Ley de Tasas es manifiestamente
inconstitucional, pero que como la van a arreglar un poco, lo dejamos correr…”
La Defensora del Pueblo concluye que los resultados de su mediación y las
recomendaciones efectuadas por la Institución darán como fruto una importante
reforma normativa del sistema de Tasas Judiciales. Ja… Ja…
Desde la FEP-USO, si bien nos vemos obligados a valorar positivamente
cualquier recomendación que suponga una mejora de la citada Ley de Tasas, y que
en parte, ya han sido adoptadas, consideramos su postura tibia y timorata.
Pues cuestiones tan importantes para los Empleados Públicos como es la
derogación que la citada Ley hace del Apartado 3 del Artículo 23 de la Ley de
la Jurisdicción Contencioso Administrativa, no solo no son resueltas, sino que
son plenamente respaldadas.
Aun mas, la Defensora del Pueblo, afirma que su derogación supone la “eliminación
de un tratamiento singularizado hacia los Empleados Públicos”, por lo
que “no ve en el mismo reproche alguno de inconstitucionalidad”… Fundamento
Quinto de su escrito. Vamos, que aun tenemos que dar gracias por los años que
hemos gozado de tan inmenso privilegio…
Es decir, la Defensora comparte plenamente la nueva carga económica
impuesta a los Funcionarios Públicos que pretendan acudir a la Jurisdicción
Contencioso Administrativa en defensa de sus intereses profesionales, al dar
como buena la obligación de acudir con Abogado -a pagar-… Y que junto con la
posible condena en Costas -a seguir pagando-, en el supuesto de ser
desestimadas sus pretensiones, retraerá a muchos Funcionarios, de acudir a los
Tribunales. O lo que es lo mismo, del acceso a la Tutela Judicial Efectiva,
dados los elevados costes que la Demanda puede acarrear. Cosa que no
ocurre en el Orden Jurisdiccional Social… Y dicho esto, se queda tan
ancha…
Como Organización Sindical nos hubiera gustado que la Defensora del Pueblo,
por una vez, se hubiera mojado en la defensa de los intereses de los Empleados
Públicos en particular, y de los ciudadanos en general. Pero que se hubiera
mojado de verdad…
Y que hubiera empezado su informe recomendado al Ministro de Justicia su
dimisión, o cuando menos, la dimisión de su equipo de Asesores -que buen dinero
nos cuesta-. Pues "manda huevos" que una norma, como la Ley de Tasas,
nazca viciada de inconstitucionalidad de manos de sus progenitores… Y que se
vean obligados a modificarla a los pocos meses de su “parto”… Vamos, que sea
una autentica chapuza… Y aquí, no pasa nada… Ahora a devolver
tasas, a modificar impresos, a cambiar programas informáticos, etc.… Y el coste
de las cientos de manifestaciones y movidas que ha ocasionado... del que el
informe de la Defensora del Pueblo, es un claro ejemplo... Total, lo pagamos
entre todos…
Situaciones como esta hacen que desde la FEP-USO sigamos cuestionándonos el
mantenimiento de Instituciones como la de la Defensora del Pueblo, que nos
parecen más decorativas que efectivas… Y para decoraciones preferimos el
tradicional florero… Sobre todo si tenemos en cuenta el alto coste que su
mantenimiento supone para el Erario Público.