LA UNIÓN SINDICAL OBRERA DE CANARIAS JUNTO CON OTROS SINDICATOS HA VUELTO A MANIFESTARSE BAJO EL LEMA “SI A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y A LOS DERECHOS SOCIALES, NO AL PACTO DEL EURO” EN SEÑAL DE PROTESTA CONTRA LA REFORMA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y EL PENSIONAZO PORQUE REPRESENTA UN MAYOR RECORTE EN LOS DERECHOS SOCIALES, EL GASTO PÚBLICO Y LA LEY DE PENSIONES.
jueves, 30 de junio de 2011
Excmo. Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna
Publicadas las bases
para la provisión de plazas del cuerpo
de agentes de movilidad
del
Excmo. Ayuntamiento de
San Cristóbal de La Laguna
San Cristóbal de La Laguna
Bases para la realización de las pruebas selectivas para proveer 15 plazas de funcionarios de Agentes de Movilidad, del grupo de clasificación C2, pertenecientes a la escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales.
Pendiente de publicación en el BOE
miércoles, 29 de junio de 2011
'PENSIONAZO'
La USO junto con otros sindicatos, han convocado esta mañana a unas 10.000 personas en una manifestación contra la reforma de las pensiones, que ha recorrido las calles de Madrid.

Tras la marcha, ha tenido lugar un mitin bajo el lema principal 'Contra el pensionazo y los recortes sociales', aunque en las pancartas de los manifestantes se pudieron leer otras reivindicaciones como 'Menos subvenciones y más pensiones' o 'No a los privilegios de la clase política'.
El secretario general de la USO ha justificado la manifestación por la necesidad de que "el clamor llegue a los parlamentarios, para que escuchen a la ciudadanía trabajadora, tomen nota y corrijan los desaguisados cometidos, rectificando los proyectos de Ley que el Gobierno pretende validar con las reformas de las pensiones y la negociación colectiva".

El segundo pilar reivindicativo de las organizaciones ha ido dirigido a la regeneración del marco sindical ante "tanto desprestigio social como han infringido al sindicalismo".
Los sindicatos afirman querer "que se dé la regeneración y democratización de la vida sindical en España con la promulgación de una auténtica Ley de Libertad Sindical que respete el pluralismo y que equipare al listón político la adquisición de representación plena con el 3% de delegados electos.
martes, 28 de junio de 2011
Consejería Bienestar Social, Juventud y Vivienda
ELECCIONES
EN EL DÍA DE HOY SE HAN CELEBRADO ELECCIONES LA CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL, JUVENTUD Y VIVIENDA, DEL PERSONAL LABORAL EN SANTA CRUZ DE TENERIFE, DONDE USO, DE NO TENER NINGÚN DELEGADO, HA OBTENIDO 1 DELEGADO EN EL COMITÉ DE EMPRESA.
EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES HA SIDO EL SIGUIENTE:
USO: 1 Delegado
CCOO: 5 Delegados
UGT: 2 Delegados
IC: 3 Delegados
SEPCA: 2 Delegados
MUCHAS FELICIDADES A NUESTROS COMPAÑEROS /AS
POR EL TRABAJO REALIZADO Y POR LOS RESULTADOS OBTENIDOS
jueves, 23 de junio de 2011
REFORMAS - CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
El Congreso convalida la reforma de los convenios y tramitará la de las pensiones
El Gobierno afronta una semana decisiva en materia laboral en el Congreso de los Diputados, donde se convalida el real decreto-ley sobre la reforma de la negociación colectiva y se empiezan a debatir las numerosas enmiendas presentadas a la reforma de las pensiones.
Ambas iniciativas han sido desarrolladas por el Ministerio de Trabajo y, mientras que en el caso de las pensiones la reforma viene avalada por el consenso alcanzado con los sindicatos CCOO y UGT y la patronal CEOE, en el de los convenios colectivos ha sido el Gobierno el que se ha visto obligado a legislar ante la falta de acuerdo de los agentes sociales.
La principal medida de dicha reforma es retrasar dos años (hasta los 67) la edad legal de jubilación actual, aunque se seguirá permitiendo retirarse a los 65 años a aquellos trabajadores que hayan cotizado 38 años y 6 meses.
La reforma, que se empezará a aplicar a partir de enero de 2013 y hasta 2027, también eleva de los actuales 15 años a 25 el período que se tiene en cuenta para calcular la base reguladora de la futura pensión. Asimismo, habrá que acreditar 37 años de cotización para cobrar el 100 % de una pensión contributiva.
ENMIENDAS
Entre las enmiendas presentadas por el PSOE destaca una referida a que las empresas de más 500 trabajadores que obtengan beneficios y que inicien o hayan iniciado desde el 27 de abril de 2011 un expediente de regulación de empleo (ERE) tendrán que asumir el pago del subsidio por desempleo de los despedidos.
Este cambio legislativo lo ha planteado el Gobierno después de que Telefónica anunciara en abril un ajuste del 20 % de su plantilla en tres años.
Mientras, los grupos parlamentarios del PP y del PNV reclaman que se suprima el retraso de la jubilación a los 67 años y que se mantenga la edad legal en los 65.
La previsión del Ejecutivo es que la reforma se apruebe definitivamente en julio.
Ese plazo también lo baraja para la reforma de la negociación colectiva, que este miércoles se enfrenta a su primer trámite: el Pleno debe decidir si la convalida o la devuelve al Gobierno.
Además, también está previsto que se vote si ha de tramitarse como proyecto de ley, algo que ya han solicitado varios partidos.
La reforma facilita que las empresas no apliquen el régimen salarial previsto en los convenios de ámbito superior, lo que se conoce como "cláusula de descuelgue", durante un plazo máximo de tres años. Asimismo, en el real decreto-ley se reducen los plazos para renovar los convenios. Para los convenios con una duración de dos años el plazo máximo será de 8 meses, mientras que será de 14 meses cuando la vigencia del convenio sea superior a los dos años.
La USO no puede ni estar callada, ni quieta, ante este recorte que supone una modificación sustancial de los derechos sociales, largamente peleados.
¡¡NO TE QUEDES CALLADO!!
lunes, 20 de junio de 2011
Indice de precios de Consumo "IPC"
LOS TRABAJADORES Y SUS FAMILIAS CONTINÚAN EN UNA SITUACIÓN ACUCIANTE
Las reformas que pretende el Gobierno no solucionarán el problema de los ciudadanos, que tienen que hacer malabarismos para llegar a fin de mes, con los precios más altos y salarios más bajos.

Si a esto le unimos el encareciendo de las hipotecas, como consecuencia de la subida del Euribor, la anunciada subida de los tipos de interés y un desempleo cercano al 21%, el resultado es un cóctel explosivo para los ciudadanos que encima tienen que oír que no se han producido recortes sociales.
Desde la USO le pedimos al Gobierno que se deje de discursos y reformas vacías de contenido, y emprenda un plan de rescate para los ciudadanos, que están siendo los sufridores de esta crisis que no han causado.
martes, 14 de junio de 2011
ELECCIONES AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
USO- CANARIAS, se presenta por primera vez en estas Elecciones Sindicales, y lo hace con un proyecto sindical elaborado por un equipo que tiene como bandera, ser una Sección Sindical DINÁMICA donde prime la participación, la comunicación, la transparencia, la accesibilidad, en definitiva ser un espacio abierto a todos y todas, donde la voz del personal tome protagonismo y tú seas parte activa de nuestro trabajo. Somos un sindicato con un modelo realmente INDEPENDIENTE, AUTÓNOMO Y PLURAR, que depende de sus propias cuotas, lo que nos otorga la LIBERTAD para tomar nuestras propias decisiones.
Sin duda, tenemos mucho trabajo por hacer, pero esperamos que con la participación de todos los compañeros y compañeras, vayamos consiguiendo todos los objetivos propuestos. Entre ellos destacamos:
- Reivindicar que los recortes económicos que se están llevando a cabo, no afecten ni a la calidad y cantidad de los servicios públicos garantizando los servicios ofrecidos por este Ayuntamiento, y menos aún que salgan de nuestros derechos salariales sociales como trabajadores y trabajadoras.
- Exigir un verdadero sistema de consolidación de las plazas para todos aquellos/as funcionarios/as interinos/as que resuelva definitivamente su situación actual.
- Actualizar la Relación de los Puestos de Trabajo (RPT), dada su obsolescencia.
- Fomentar la conciliación de la vida laboral, familiar, personal y pública a través de propuestas tales como, flexibilización de la jornada y horarios.
- Hacer más real efectiva la seguridad y salud en el trabajo a través acciones como la creación y correspondiente aplicación de un protocolo para todas las situaciones de acoso en el trabajo, así como la actualización del plan de emergencias.
- Trabajar por una formación continua de calidad que cubra las necesidades propias de los funcionarios/as así como los de la propia Comparación.
- Así como todas aquellas que redunden en una mejora de las condiciones de trabajo del personal funcional.
Ocasión muy esperada desde hace ya algún tiempo, porque desde este sindicato QUEREMOS TRABAJAR para construir. Queremos comprometernos contigo, con tus problemas, con tus inquietudes, tus reivindicaciones.
Por eso te pedimos “TU VOTO”, tu aportación para abrir un nuevo espacio sindical independiente, comprometido, plural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)