
La FEP USO CANARIAS, manifiesta su total desacuerdo a estas
medidas, ya que existen otras medidas de ahorro que no supongan exigirles más
esfuerzos a los empleados públicos, que si antes no llegaban a fin de mes,
ahora tendrán que buscarse la vida de otra manera para dar de comer a sus
familias, no siendo responsables “del
derroche y despilfarro de la Administración
Canaria”, que hoy ha autorizado un gasto de 7.590.000 euros
correspondiente a la prórroga de la contratación de los servicios de atención
telefónica 012.
Un recorte que se trasladará también a los trabajadores de todas las
administraciones locales, docentes de las universidades, profesores de la
enseñanza concertada, etc.
Nos piden “apoyo y comprensión”
para momentos “difíciles, nosotros les pedimos a ellos que vivan con nuestros sueldos.
Desde la Federación de
Empleados Públicos de la USO de Canarias, les hacemos las siguientes propuestas alternativas para
conseguir la reducción del déficit público:
- Reducción de los consejos de administración en los que se perciban salarios públicos.
- Reducción del 50% de altos cargos, y limitar las retribuciones más altas en las AAPP.
- Limitación de los gastos para dietas con una regulación clara, publica y transparente
- Recortar el gasto corriente en todas las Administraciones Públicas.
- Reducción del salario en un 20% de todos los altos cargos de nivel político: asesores, responsables de empresas públicas, fundaciones, etc.
- Reducciones en un 20% de las retribuciones de los parlamentarios estatales, autonómicos, etc.
USO continuará su lucha contra los recortes y en la defensa de los
derechos de los empleados y empleadas públicos y por
el mantenimiento de unos Servicios Públicos de calidad.