El Boletín Oficial del Estado del 17 de mayo , publica la
Resolución de 5 de mayo de 2021 de la Mutualidad General de Funcionarios
Civiles del Estado por la que se convoca la concesión de ayudas de protección sociosanitaria durante 2021.
Solicitudes
a través de la Sede Electrónica
En cumplimiento del objetivo de facilitar la presentación
de las solicitudes a los mutualistas, desde este año pueden presentarse a
través de la Sede Electrónica de MUFACE,
utilizando Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico, las siguientes
solicitudes:
·
Todas
las solicitudes del programa de ayudas para enfermos celíacos.
·
Solicitudes
de la modalidad de mantenimiento y potenciación de la capacidad residual del
programa de ayudas para facilitar la autonomía personal, tanto si se
trata de la primera vez que se solicitan como si se han solicitado en
convocatorias anteriores.
·
Solicitudes
del programa de ayudas para enfermos oncológicos.
La tramitación del resto de las ayudas se
puede realizar a través de los correspondientes servicios provinciales, previa
solicitud:
·
En las
oficinas
de MUFACE ,
siempre solicitando cita previa.
·
Correo
postal.
·
El Registro
Electrónico Común (REC) en
este caso con certificado digital o DNI electrónico.
Desde el día 18 de mayo estará
disponible la información detallada, accesos a la sede electrónica e impresos
necesarios para las solicitudes en la página web de MUFACE, en
este ENLACE.
EL
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES ES HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021.
La convocatoria de este año simplifica el programa de
ayudas para enfermos
celíacos, y cada ayuda pasa a tener cuantía única: 450 euros.
Por otra parte, solo debe presentarse informe médico si la ayuda no se hubiera
solicitado en ejercicios anteriores.
Para la concesión de la ayuda, se establece el único límite de
que la capacidad económica de la unidad de convivencia no sea superior a cuatro
veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Además, se incrementan las cuantías en
el programa de ayudas a enfermos oncológicos. De este modo, la
cuantía de las prótesis capilares pasa de 150 €
a 175 €. Además, la ayuda para sujetadores postmastectomía se amplía
a otras prendas de análoga naturaleza y pasa de 40 € a 50 €, mientras se
mantiene el número máximo de dos al año.