miércoles, 9 de julio de 2025

FAC-USO rechaza frontalmente la propuesta de OEP 2025 por insuficiente y discriminatoria


 FAC-USO muestra su total rechazo a la previsión de Oferta de Empleo Público (OEP) anunciada por el Gobierno para 2025. Una propuesta que, lejos de responder a las necesidades reales de la Administración General del Estado (AGE), vuelve a incurrir en los mismos errores estructurales de años anteriores: escasez de plazas, baja tasa de reposición y perpetuación de la temporalidad.

Con apenas 20.000 plazas previstas (13.400 de ingreso libre y 1.900 para personal laboral del IV Convenio), el Ejecutivo pretende cubrir un déficit que supera los 22.000 puestos perdidos solo en los dos últimos años.

Se calcula que serían necesarias más de 26.000 plazas para responder únicamente a las jubilaciones previstas. Sin embargo, lejos de avanzar, se da un preocupante paso atrás respecto a la OEP de 2024, que contemplaba más de 40.000 plazas.

FAC-USO denuncia especialmente el retroceso en la promoción interna, que cae al 32% frente al 50% del año anterior.

Pero lo más grave es la exclusión, un año más, del personal laboral en el exterior (PLEX) de los procesos de promoción interna.

Un colectivo que lleva años prestando servicio público desde fuera de nuestras fronteras y que, sin embargo, sigue siendo tratado como personal de segunda. FAC-USO ha defendido con firmeza —y lo seguirá haciendo— la integración efectiva del PLEX en la carrera profesional de la AGE.

Es intolerable que se les impida progresar laboralmente por el mero hecho de trabajar en el exterior, perpetuando así una discriminación injustificable y vergonzosa.

Además, no podemos obviar las cerca de 5.000 plazas que quedan desiertas cada año, reflejo del fracaso de un sistema que no cubre ni la demanda ni las expectativas de quienes quieren trabajar en la Administración.

FAC-USO mantiene una postura clara: los servicios públicos no pueden sostenerse con recortes ni con parches.

La ciudadanía merece una Administración dotada de recursos humanos suficientes, estables y profesionales. Y eso solo se consigue con OEP realistas, valientes y comprometidas con el empleo público de calidad.

Desde FAC-USO decimos NO a esta OEP. NO a la precariedad. NO a la discriminación.