Desde la perspectiva de
un Empleado Público no nos podemos creer que en el Siglo XXI una Empresa que,
se considera un referente como Centro Especial de Empleo, y que en su Web
presume de aportar “una responsabilidad social corporativa, basada en la
igualdad de oportunidades y la colaboración en la inserción de personas con
riesgo de exclusión social” pueda, como efectivamente ha hecho,
actuando con total descaro, vulnerar los Derechos Fundamentales de sus
Trabajadores… Pretendiendo de esta forma impedir la libre concurrencia de los
mismos a un Proceso de Elecciones Sindicales en la citada Empresa…
jueves, 23 de noviembre de 2017
El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal

La Justicia europea cree discriminatorio el sistema español de acceso al desempleo para algunos contratos a tiempo parcial
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) considera que la legislación española discrimina a los trabajadores a tiempo parcial vertical en su acceso a la prestación por desempleo. Además, advierte que, como ese tipo de contratos lo tienen mayoritariamente mujeres, la norma nacional que determina ese acceso "constituye una diferencia de trato en perjuicio de las mujeres".
Un trabajo a tiempo parcial vertical es aquel que concentra las horas de trabajo en determinados días laborables de la semana, a diferencia del horario parcial horizontal, en el que el empleado trabaja todos los días laborables de la semana.
jueves, 16 de noviembre de 2017
Acuerdo de formación de FEP-USO con la Universidad de Extremadura
El pasado 15 de noviembre, FEP-USO y la
Universidada de Extremadura hemos firmado un acuerdo de colaboración en
materia de formación que redundará en el beneficio de todos los empleados y
empleadas públicos de la Universidad de Extremadura.
El acuerdo se inscribe como un convenio marco de
colaboración que servirá para el desarrollo de cursos de formación continua y
la impartición de títulos propios destinados al personal de la Universidad.
miércoles, 15 de noviembre de 2017
Calendario de SOTERMUN 2018
SOTERMUN y USO han editado un Calendario 2018 con
una selección de fotos presentadas en el VIº Concurso de fotografía.
Tanto la fotografía
ganadora realizada por Daniel Osuna González como otras fotografías excelentes
se han utilizado para ilustrar las hojas del calendario.
Este año, como
novedad, varios cientos de ejemplares se distribuirán entre las Delegaciones de
SOTERMUN. Dichas Delegaciones entregarán (a partir del día 4.12.2017) de forma
gratuita, hasta final de existencias, un ejemplar de dicho Calendario a todo
afiliado o afiliada a SOTERMUN que se acerque a la Delegación de su territorio.
Podéis
consultar las Delegaciones a nivel nacional en http://www.sotermun.es/delegaciones.html
martes, 14 de noviembre de 2017
La nueva Ley de Contratos del Sector Público.
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se
transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento
Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
Finalmente, tenemos nueva Ley de Contratos del
Sector Público. Tras una dilatada tramitación parlamentaria, el Congreso de los
Diputados aprobó la Ley , de 19 de octubre, de Contratos del Sector Público,
por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del
Parlamento Europeo y del Consejo, 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrerero.
Finalmente, tenemos nueva Ley de Contratos del
Sector Público. Tras una dilatada tramitación parlamentaria, el Congreso de los
Diputados aprobó la Ley , de 19 de octubre, de Contratos del Sector Público,
por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del
Parlamento Europeo y del Consejo, 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrerero.
lunes, 13 de noviembre de 2017
INAP - Curso para las oficinas de Asistencia en materia de Registros
Abierto el plazo de inscripción hasta el 15 de noviembre de 2017
Dirigido a los empleados públicos de los Ministerios con funciones en el
ámbito de los registros y atención al ciudadano, tiene como objetivos informar
sobre como desempeñar adecuadamente sus funciones de gestión dentro del marco
normativo de la Ley 39/2015, conocer las diferentes novedades de las tareas a
desarrollar en las oficinas y sus procesos de funcionamiento y familiarizarse
con los diferentes instrumentos creados para satisfacer las necesidades
contempladas en las Ley para conseguir una gestión más eficiente y coordinada.
miércoles, 8 de noviembre de 2017
MEJORA UNILATERAL DE LA ADMINISTRACIÓN PARA PERSONAL CIVIL LABORAL DEL MINISTERIO DE DEFENSA
Por Acuerdo de la
Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones (CECIR), de
31 de octubre de 2017, se ha autorizado para este año un incentivo único (cuya
cuantía será comunicada por DIGENPER en los próximos días), en concepto de Mejora
Unilateral de la Administración para el PERSONAL LABORAL sujeto al III
Convenio Único de la Administración General del Estado que percibe sus
retribuciones por el Presupuesto del Departamento (MINISDEF), en las
condiciones manifestadas en dicho Acuerdo. Esta Mejora se justifica en el marco
de los objetivos generales y estratégicos del Ministerio de Defensa y está
vinculada, entre otras cuestiones, a la reducción del absentismo y el
incremento de la productividad.
Desde la FEP-USO-CANARIAS aplaudimos esta MEJORA UNILATERAL,
aunque la consideramos insuficiente, dado que no alcanza la cuantía del
Personal Funcionario y además se aplican unos criterios más restrictivos que
para los funcionarios. Necesitamos que se
introduzcan, aclaren y apliquen todos los complementos del Convenio
Único, ya que desde hace años, de lo único que están es de adorno.
lunes, 6 de noviembre de 2017
Convenio de colaboración entre la Academia Opovictor y la FEP-USO-CANARIAS
Hemos firmado un nuevo convenio de
colaboración entre la Academia Opovictor y la Federación de Empleados Públicos de la USO de Canarias.
La Academia Opovictor cuenta
con la infraestructura material y personal para impartir la preparación de las
pruebas selectivas de ingreso en las distintas administraciones públicas,
Central, Autonómica y Local, tanto de forma presencial como On-line.
Los afiliados tendrán un descuento del 15%
de la cantidad a abonar mensualmente en la preparación de la oposición.
Para tener acceso a ese descuento tendrán
que presentar el carnet de afilia@ a la USO.
La UE reconoce la vuelta al trabajo interino después de la excedencia
La
reclamación ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) de la
funcionaria interina y a la vez diputada regional por el PSOE Margarita Isabel
Vega González, ha logrado que la Justicia europea reconozca el derecho de los
funcionarios interinos a pedir excedencia por servicios especiales.
jueves, 2 de noviembre de 2017
11 Congreso Confederal de USO. En marcha, por tus derechos
La Unión Sindical Obrera (USO) celebrará
del 22 al 24 de noviembre el 11 Congreso Confederal, en la ciudad de Santander,
para continuar construyendo nuestro proyecto sindical, preparándolo para los
retos y necesidades que tienen y tendrán los trabajadores y las trabajadoras en
los próximos cuatro años.
`En marcha, por tus
derechos´ es el lema de este Congreso. En él se darán cita 300 congresistas que
analizarán, debatirán y revisarán nuestro trabajo sindical para poner en marcha
a la USO, para ser la mejor herramienta sindical en nuestro país.
martes, 31 de octubre de 2017
INAP- PROCESOS SELECTIVOS
Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado
Se ha publicado en la sede electrónica del INAP la Resolución del
Tribunal calificador de las LI pruebas selectivas de acceso al Cuerpo Superior
de Administradores Civiles del Estado convocadas por orden HAP/1017/2016, de 22
de junio, por la que se hace pública la relación de aspirantes que han superado
la fase de oposición.
Oposiciones Justicia
El Ministerio de Justicia remite el CALENDARIO actualizado
de los procesos selectivo (OEP 2016) de los Cuerpos Generales de Gestión P.A.,
Tramitación P.A. y Auxilio Judicial junto con las BASES de la
convocatoria para su autorización antes de remitirse al BOE.
lunes, 30 de octubre de 2017
La justicia reconoce como accidente laboral una crisis de ansiedad
La justicia ha reconocido como accidente laboral una
crisis de ansiedad sufrida por una trabajadora debida al “exceso de carga de
trabajo” al que estaba expuesta. Esto supone una sentencia jurídica de
referencia para quienes en un futuro puedan verse afectados por este tipo de
daño derivado del trabajo como consecuencia de las condiciones en que
desarrollan su actividad profesional.
A modo orientativo, a continuación se describen los
principales hechos a tener en cuenta en el caso en cuestión:
Nuevo servicio SMS de la Seguridad Social que facilita la obtención de los informes de pensiones
La Ministra de Empleo y
Seguridad Social anunció el nuevo servicio SMS de la Seguridad Social que
facilita la obtención de los informes de pensiones
La
ministra ha destacado el liderazgo de España en Europa con la creación de
500.000 empleos al año
Suscribirse a:
Entradas (Atom)