El pasado 29 de octubre se celebró una reunión
conjunta de las Mesas de Negociación del Articulo 36.3 del EBEP -Mesa General
de Negociación de la Administración General del Estado-, de la Mesa General de
Negociación de Funcionarios de la AGE del Articulo 34.1 del EBEP -Mesa de Negociación
de Funcionarios- y Mesa de Negociación del Convenio Único.
En palabras de la Directora General de Función
Pública, la Reunión supone “el punto de partida de la negociación, contemplado
en el Acuerdo de Apertura de Dialogo y en el Acuerdo de Racionalización de
Recursos” suscrito la
pasada semana.
Por parte de las Organizaciones Sindicales se
coincide en saludar la nueva situación -sin perjuicio de esperar como se
desarrolla la misma, para valorar su bondad y alcance- como un nuevo panorama
después de un periodo muy regresivo, del que algunos dudan si realmente ha
terminado o va a continuar.
No obstante, se coincide también, en que el
Acuerdo contiene dos puntos positivos, como son:
- La valoración de la condición y el trabajo desarrollado por los EE.PP. que se hace desde la Administración.
- La reafirmación de la voluntad mutua de buscar puntos de encuentro.
Por la Administración se hizo una propuesta de
calendario para próximas reuniones de las Comisiones Técnicas de Igualdad,
Seguridad y Salud Laboral, Responsabilidad Social, Personal Laboral de Exterior
y Temporalidad, que se desarrollarán a lo largo del mes de noviembre.
Desde la FEP-USO también valoramos positivamente
estos Acuerdos, si finalmente, los mismos pueden suponer un cambio de ciclo, y
sirven para retomar la Negociación Colectiva de los Empleados Públicos,
estancada desde hace muchos años.
En este sentido solicitamos a la Administración
que proceda a la ordenación y adecuación de la estructura de negociación a las
Mesas establecidas en el EBEP, en especial a la recientemente constituida Mesa
General de Negociación de Funcionarios de la AGE del Articulo 34.1.