martes, 30 de junio de 2020

AGE - NOTA INFORMATIVA PROCESOS SELECTIVOS OEP 2018 - 2019

PROCESOS SELECTIVOS DERIVADOS DE LA OEP 2018/2019

Los procesos selectivos para ingreso o acceso a Cuerpos de la Administración General del Estado en cuya gestión interviene el Instituto Nacional de Administración Pública, se han visto afectados por el estado de alarma declarado para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

El Real Decreto 537/2020, de 22 de mayo, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, establece la reanudación de los plazos administrativos suspendidos con efectos desde el 1 de junio de 2020.

En consecuencia, en relación con los procesos selectivos en cuya gestión interviene el INAP se reanudarán los siguientes plazos:

¿CÓMO CAMBIAN LOS PRIMEROS AUXILIOS CON LA LLEGADA DEL COVID-19?

La llegada del covid-19 ha modificado muchos aspectos de nuestra vida personal y profesional. La crisis sanitaria también ha provocado cambios en los primeros auxilios y la reanimación cardiopulmonar que te detallamos en esta información

La crisis sanitaria ha modificado el proceso de reanimación cardiopulmonar brindada por los equipos de primeros auxilios de las empresas.

De esta forma, el Consejo Europeo de Resucitación ha publicado recomendaciones para realizar los primeros auxilios y, así, evitar los contagios:

lunes, 29 de junio de 2020

GOBIERNO DE CANARIAS.- SUSPENSIÓN CAUTELAR DE LA RESOLUCIÓN SOBRE VACACIONES ANUALES Y ASUNTOS PARTICULARES

SUSPENSIÓN CAUTELAR DE LA RESOLUCIÓN SOBRE VACACIONES ANUALES Y ASUNTOS PARTICULARES

El día 23 de junio de 2020, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2, ha dictado Auto por el que acuerda la suspensión cautelar de la Resolución nº 613/2020, de 9 de junio, por la que se establecieron los periodos de disfrute de las vacaciones anuales de los años 2019 y 2020 y de los asuntos particulares correspondientes a 2019, en el ámbito de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Canarias.


AGE.- AMPLIACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE LA OEP Y DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL 2017 Y 2018

Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica.

 

Artículo 11. Ampliación de las habilitaciones para la ejecución de la Oferta de Empleo Público y de los procesos de estabilización de empleo temporal.

 

Oposiciones y concursos .- Gobierno de Canarias, Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad

viernes, 26 de junio de 2020

USO presenta sus propuestas para la ley sobre el teletrabajo

El Ministerio de Trabajo abrió a consulta pública la futura ley que regulará el teletrabajo, a la que USO ha presentado un completo listado de medidas en todos los ámbitos de incidencia

La crisis del coronavirus ha supuesto un boom desconocido de la implantación del teletrabajo o trabajo a distancia como práctica generalizada para mantener la actividad productiva y proteger la salud de los trabajadores, pero sigue faltando una ley adecuada a esta modalidad. De esta forma, su práctica habitual se ha multiplicado por 7 durante el confinamiento: desde un 4,8% de los trabajadores en 2019 a un 34% en estado de alarma. El teletrabajo se ha convertido en una realidad generalizada.

El Real Decreto Ley 8/2020 de 17 de marzo, en su Artículo 5, estableció el carácter preferente del teletrabajo. El trabajo a distancia debía ser prioritario frente a otras medidas, como la cesación temporal o la reducción de la actividad.

miércoles, 24 de junio de 2020

IMPORTANTE SENTENCIA CONTRA EL ABUSO DE TEMPORALIDAD DE LOS INTERINOS

Un juzgado alicantino reconoce a una funcionaria del Ayuntamiento su condición de empleado público fijo, un importante avance judicial contra la temporalidad de los interinos

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Alicante ha estimado el derecho de una funcionaria interina del Ayuntamiento de Alicante durante más de 12 años, imponiendo al Ayuntamiento a reconocer su condición de empleado público fijo. Además establece el derecho a permanecer en el puesto de trabajo que actualmente desempeña, con sujeción al mismo régimen de estabilidad e inamovilidad que rige para los funcionarios de carrera comparables, pero sin adquirir la condición de funcionario de carrera.

martes, 23 de junio de 2020

El Tribunal Supremo reconoce el derecho a una funcionaria a reducir su jornada al 50% con retribución íntegra para cuidar a su hija por enfermedad grave que no requiere hospitalización.

La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de casación interpuesto por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha contra la sentencia del TSJ de Castilla La Mancha que reconoció el derecho a una mujer funcionaria a reducir su jornada laboral al 50%, manteniendo su retribución íntegra para cuidar a una niña menor con diabetes Mellitus tipo 1, considerada como enfermedad grave.


MÁS INFORMACIÓN

 


OPOSICIONES Y CONCURSOS.- MINISTERIO DEL INTERIOR


Funcionarios de los Subgrupos A2 y C1


Resolución de 11 de junio de 2020, de la Subsecretaría, por la que se convoca concurso general para la provisión depuestos de trabajo en los Servicios Periféricos de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.


USO alerta de carencias en la reapertura de los aeropuertos

USO denuncia que el plan de reincorporación del Grupo AENA  y la reapertura de aeropuertos carece de medidas de prevención y actuación ante la apertura de fronteras

Ante la inminente apertura de fronteras y activación de vuelos, USO alerta de que el Plan de Reincorporación del Grupo AENA y la reapertura de aeropuertos contiene graves carencias en el ámbito de la prevención y actuación frente al covid-19. Así, USO ha retirado su apoyo a este plan por su falta de compromiso con la prevención de riesgos laborales.

“Es inconcebible que una empresa como AENA obligue a la reincorporación del 100% de la plantilla, sin justificación alguna y obviando las mínimas medidas de prevención y protección de la salud. Los trabajadores de AENA han estado trabajando y ahora, con la reapertura de los aeropuertos, se reincorporarán sin tener asegurado un estándar mínimo de desinfección y limpieza, o de ventilación de los espacios en los que debemos trabajar”, denuncia Marta López, secretaria general de USO Grupo AENA.

lunes, 22 de junio de 2020

FORMACIÓN .- Instituto Canario de Administración Pública (ICAP)

Instituto Canario de Administración Pública (ICAP).- Resolución de 16 de junio de 2020, de la Directora, por la que se convocan acciones formativas del Itinerario en Competencias Digitales, en la modalidad on line, que corresponden a las cinco áreas competenciales de Información, Comunicación, Creación de contenidos, Seguridad y Resolución de problemas, incluidas en el Plan de Formación para 2020, en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas de 8 de marzo de 2018.

El plazo de presentación de solicitudes será a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Canarias hasta el 17 de julio de 2020 incluido.


GOBIERNO DE CANARIAS.- Acuerdo por el que se establecen medidas de prevención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19

Resolución de 19 de junio de 2020, por la que se dispone la publicación del Acuerdo por el que se establecen medidas de prevención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez superada la fase III del plan para la transición hacia una nueva normalidad, finalizada la vigencia de las medidas propias del estado de alarma.

Adoptado por el Gobierno de Canarias, en sesión extraordinaria celebrada el día 19 de junio de 2020, el Acuerdo por el que se establecen medidas de prevención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez superada la fase III del plan para la transición hacia una nueva normalidad, finalizada la vigencia de la medidas propias del estado de alarma, y de conformidad con el apartado cuarto del citado acuerdo,



viernes, 19 de junio de 2020

LA JUSTICIA NOS DA LA RAZÓN .- CONTRATACIÓN EN FRAUDE DE LEY.

Recientemente hemos conocido la Sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 4 de Alicante en Procedimiento Abreviado seguido contra el Ayuntamiento de Alicante, por contratación en Fraude de Ley, y en la que reconociendo las pretensiones de la actora “funcionaria interina del citado Ayuntamiento durante más de 12 años”, se llega a un Fallo que nos atrevemos a calificar de novedoso, tanto por su contenido, como por sus consecuencias.

En su Fallo la Sentencia estima el derecho de la demandante, como una situación jurídica individualizada, imponiendo al Ayuntamiento a reconocer su condición de Empleado Público fijo, y el derecho a permanecer en el puesto de trabajo que actualmente desempeña, con los mismos derechos y con sujeción al mismo régimen de estabilidad e inamovilidad que rige para los funcionarios de carrera comparables, pero sin adquirir la condición de funcionario de carrera.

Atasco de las prestaciones de ERTE en el SEPE: sobrecarga y frustración de la plantilla

La avalancha de prestaciones de ERTE ha enfrentado a los trabajadores del SEPE con el enorme desafío de tramitarlas. También ellos tienen sus demandas para afrontar la sobrecarga

La aprobación de medidas excepcionales para mantener el empleo mediante prestaciones especiales por ERTE provocó un aluvión de solicitudes en el SEPE. La plantilla, previamente diezmada, teletrabajando con sus propios medios y reforzada mínimamente y a última hora, ha vivido su propio calvario. Marisa Pérez, delegada sindical de USO en el SEPE pone voz a las frustraciones de todos los trabajadores del organismo.

jueves, 18 de junio de 2020

¿Las empresas pueden tomar la temperatura a los trabajadores para evitar contagios por coronavirus?

¿Es válido que una empresa instale termómetros para tomar la temperatura de sus trabajadores para evitar contagios por coronavirus?

Muchas empresas se plantean instalar termómetros en la entrada del centro de trabajo. El objetivo es comprobar si algún trabajador tiene fiebre (uno de los síntomas del coronavirus) para, en caso afirmativo, impedir su entrada y evitar así el riesgo de contagio en la plantilla. Pues bien, la medida es válida: los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en seguridad y salud en el trabajo, y la empresa tiene el deber de protegerlos frente a los riesgos laborales [Ley de Protección de Riesgos Laborales, artículo. 14] .

Eso sí, deben cumplirse algunos requisitos para poder instalar termómetros:

IV CONVENIO ÚNICO AGE.- ATRASOS LIGADOS A LA APROBACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO DE 2021

Tras la última reunión de la Comisión Permanente de la COPA, en la que se ha tratado el tema del encuadramiento que se someterá a la aprobación del pleno el jueves 18 de junio de 2020, nos dicen algo que desde USO no podemos por menos que calificar de indignante y es que NO SE ABONARÁN LOS ATRASOS QUE SE DEBEN AL PERSONAL LABORAL DE LA AGE HASTA QUE NO ESTÉN APROBADOS LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO DE 2021, debido a que no hay disponibilidad presupuestaria. Esto nos recuerda lo que desde hace tiempo nos veníamos temiendo, y es la aplicación de la “Disposición Adicional Duodécima del Convenio que dice que la efectividad del presente Convenio único para el personal laboral de la Administración General de Estado está condicionada a la existencia de las disponibilidades presupuestarias necesarias.”

Dicha cuestión ya veníamos advirtiéndola desde USO antes de la firma del propio Convenio, sabíamos que podría darse y por desgracia no nos hemos equivocado. Lo que no pensábamos es que encima los firmantes del convenio se harían los indignados cuando son los únicos responsables de esta situación por varios motivos:

miércoles, 17 de junio de 2020

FAC-USO exige a la Ministra de Política Territorial y Función Pública que se abra la negociación del nuevo TREBEP

En una carta dirigida a la Ministra de Política Territorial y Función Pública, Luis Deleito, Secretario General de la Federación de Atención a la Ciudadanía de la USO, exige que se abra la negociación del nuevo TREBEP y se puedan escuchar las propuestas de todos los sindicatos, con mayor o menor representación en TODOS los ámbitos de las Administraciones Públicas, ya sea en la Admón. Central, Autonómica o Local.

En la carta, Luis Deleito recuerda a la Ministra que la USO es la tercera fuerza sindical a nivel estatal, y en las AA.PP, y que somos ampliamente representativos en todos los ámbitos y empresas públicas.

VER LA CARTA COMPLETA CON TODAS LAS PROPUESTAS A NEGOCIAR EN LA MODIFICACIÓN DEL TREBEP

Además, hace una extensa recopilación de las medidas que desde FAC-USO venimos exigiendo para este nuevo TREBEP.

Consejería de Sanidad.- Servicio Canario de la Salud.

Dirección Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias.

Resolución de 3 de marzo de 2020, por la que se declara personal laboral fijo en la categoría de Auxiliar de Enfermería, Grupo D, de este Complejo Hospitalario.

El adjudicatario dispondrá de un plazo de 30 días naturales, para formalizar el contrato de trabajo fijo, contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de Canarias.

Ver anexo en las páginas 14423-14427 del documento Descargar

 


martes, 16 de junio de 2020

OPOSICIONES Y CONCURSOS.- MINISTERIO DE INTERIOR.

Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias

Resolución de 11 de junio de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de aprobados en la fase de oposición de las pruebas selectivas para ingreso,por el sistema de general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad Juristas y Psicólogos, convocadas por Resolución de 8 de mayo de 2019.

 

Resolución de 11 de junio de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de aprobados en las fases de oposición y concurso de las pruebas selectivas para ingreso, por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, convocadas por Resolución de 27 de junio de 2019.

Permisos retribuidos y disfrute en días laborables o en vacaciones: análisis sentencia TJUE

El TJUE sentencia que los permisos retribuidos que coincidan con vacaciones o descansos no se recuperan, pero aclara que España debe aplicar la legislación nacional y el convenio colectivo correspondiente

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera que la empresa no debe compensar a los trabajadores por los permisos retribuidos que coincidan con sus vacaciones o su descanso semanal. Se refiere a permisos como pudieran ser los de fallecimiento de un familiar o el nacimiento de un hijo. Y, para ello, se basa en los artículos 5 y 7 de la Directiva europea 2003/88/.

lunes, 15 de junio de 2020

Elecciones sindicales: empieza la desescalada y volverán a celebrarse paulatinamente

Tras la suspensión por el estado de alarma, se reanudan las elecciones sindicales por acuerdo entre los sindicatos que las paralizaron por el covid-19

El pasado 12 de marzo, las confederaciones sindicales de UGT, CCOO, USO, CGT y CSIF llegamos al acuerdo de suspender la totalidad de los procesos de elecciones sindicales de los órganos de representación unitaria de los trabajadores. Una suspensión consecuencia del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por covid-19. En este momento, nos encontramos en un proceso de desescalada del estado de alarma que nos lleva a revisar dicho acuerdo y concretar aspectos del mismo, en función de la fase en que se encuentre el proceso electoral.

domingo, 14 de junio de 2020

Oposiciones y concursos.- AGE

Ministerios de Interior: Resolución de la Subsecretaría de Interior de 8 de junio de 2020 por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo de funcionarios y funcionarias de los subgrupos A1, A2, C1 y C2 del Ministerio del Interior.

Ministerio de Política Territorial y Función Pública: Resolución de la Subsecretaría por la que se convoca concurso de traslados para la cobertura de puestos de trabajo de funcionarios y funcionarias de los grupos y subgrupos A2, C1 y, C2.

Las solicitudes se presentarán en el plazo de quince días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado», de forma telemática a través del Portal «Funciona», en el enlace Funciona (Recursos Humanos, Mis Servicios de RRHH)


viernes, 12 de junio de 2020

Cómo será la nueva normalidad en España: transición y medidas

Estas son las medidas de prevención, contención y coordinación que tendremos que cumplir en las nueva normalidad para seguir haciendo frente y controlando la pandemia

El BOE ha publicado el Real Decreto-Ley 21/2020, de 9 de junio, que recoge las medidas que regirán la nueva normalidad en España. En esta información te resumimos las más importantes y que afectan tanto a la vida cotidiana como al ámbito laboral.

jueves, 11 de junio de 2020

La Consejería de Administraciones Públicas inicia la reactivación de los procesos selectivos

La Dirección General de la Función Pública comenzará por retomar los procesos selectivos en los que el número de las personas aspirantes no superen 80 a fin de garantizar las medidas de protección de la salud. En otros procesos selectivos en los que se había finalizado la fase de oposición y, en su caso, la revisión de la fase de concurso, se procederá a la oferta de puestos de trabajo, y el resto se irá poniendo en marcha a medida que la desescalada permita la realización de convocatorias a un mayor número de personas

Además, la consejería comienza a formar las nuevas listas para posible empleo interino. Para ello, el BOC publicó ayer lunes 8 de junio seis resoluciones que abren un plazo de diez días para que las personas aspirantes no seleccionadas en otros tantos procesos selectivos puedan acreditar su experiencia en la Administración Pública y puedan ser incluidas en las nuevas listas

LA ADMINISTRACION ALDIA .- INAP


FORMACIÓN Instituto Canario de Administración Pública (ICAP)

Instituto Canario de Administración Pública (ICAP).- Resolución de 4 de junio de 2020, de la Directora, por la que se convocan las actividades formativas del Programa de Formación General incluidas en el Plan de Formación para el año 2020 en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas de 9 de marzo de 2018.


Contratación Laboral Temporal .-Universidad de La Laguna



miércoles, 10 de junio de 2020

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA SOBRE DISFRUTE DE VACACIONES ANUALES Y DE LOS ASUNTOS PARTICULARES

El Gobierno de Canarias regula el tránsito de pasajeros en puertos y aeropuertos durante la Fase 3 de desescalada


OPOSICIONES Y CONCURSOS AGE BOE 9 Y 10 DE JUNIO 2020

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO

 
Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente
Resolución de 2 de junio de 2020, de la Subsecretaría, por la que se modifica la composición del Tribunal calificador de las pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente, convocadas por Resolución de 12 de febrero de 2020.

 Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente.

Resolución de 2 de junio de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de admitidos y excluidos en el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente, convocado por Resolución de 20 de diciembre de 2019.

 

lunes, 8 de junio de 2020

Oposiciones y concursos.- Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad. LISTAS DE EMPLEO.

1760 Dirección General de la Función Pública.- Resolución de 19 de mayo de 2020, por la que se requiere la documentación acreditativa del mérito de la experiencia en la Administración Pública, a los aspirantes presentados y no seleccionados, en las pruebas selectivas para ingresar, por promoción interna y acceso libre, en el Cuerpo Superior de Administradores, Escala de Administradores Generales (Grupo A, Subgrupo A1), de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, convocadas por Resoluciones de esta Dirección General, a fin de constituir la correspondiente lista de empleo.

La Fase 3 de desescalada llega a la mitad de la población española hoy, lunes 8 de junio, con cambios ya cercanos a la “Nueva Normalidad”

Hoy lunes 8 de junio, la mitad de la población española pasa a la Fase 3 de la desescalada. Es la última etapa antes de llegar a lo que se ha denominado dentro del plan del Gobierno “Nueva Normalidad”. En ella ya estaban las islas canarias de La Gomera, El Hierro y La Graciosa; y la balear de Formentera.

Aunque ha sido el Gobierno central el que ha establecido muchas de las medidas de flexibilización para la Fase 3, en las órdenes publicadas en el BOE el 30 de mayo y el 6 de junio, la principal novedad es que desde el Ministerio de Sanidad se ceden las competencias a las comunidades autónomas.

viernes, 5 de junio de 2020

El Gobierno opta por privatizar parte de la gestión del nuevo Ingreso Mínimo Vital

TRAGSA, una empresa de capital público, se encargará de parte de la gestión.

Una vez aprobado por el Consejo de Ministros el “Ingreso mínimo vital” se encomienda al INSS la gestión de este, como una prestación no contributiva y ante la necesidad de prever la sobrecarga de trabajo que ello conlleva,  la Dirección General ha diseñado un plan para realizar el trabajo extraordinario que esta prestación va a suponer.

Plan que no ha sido negociado con los representantes sindicales y del que hemos tenido información a través de las direcciones provinciales que ya están pidiendo voluntarios.

jueves, 4 de junio de 2020

USO rechaza el despido colectivo en ANSINA y el CIDEMAT y acusa al Cabildo de "menospreciar" a los trabajadores.

Desde la USO, queremos manifestar nuestro profundo rechazo al despido colectivo que  ha planteado el Cabildo de Tenerife en la Empresa IDECO, a través de sendos ERE que pretende destruir de un plumazo sesenta y siete puestos de trabajo, que afecta a los colectivos del CIDEMAT (Centro Insular de Deportes Marinos de Tenerife) y de ANSINA (Programa de Dinamización Sociocultural e Intervención Social para los mayores de la isla de Tenerife).

Que es el Ingreso Mínimo Vital, y cómo se solicita.

El 1 de junio entró en vigor el RD-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital. Te explicamos en qué consiste y cómo puedes solicitarlo.

¿En qué consiste el ingreso mínimo vital?

Es una prestación no contributiva de naturaleza económica que tiene por objeto prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

¿Quiénes pueden beneficiarse del ingreso mínimo vital?

miércoles, 3 de junio de 2020

PUBLICADO EL PLAN DE FORMACIÓN DEL MINISTERIO DE DEFENSA 2020


Presentación de solicitudes:

·        Por vía telemática, a través de los gestores de personal de las unidades donde estén destinados los solicitantes. Los gestores grabarán en la aplicación la solicitud de cursos indicada por el interesado, entregándole copia de la misma y conservando otra en su poder firmada por el interesado.


·      Presentando el modelo de solicitud, debidamente cumplimentado y firmado, en las oficinas de asistencia en materia de registros del Ministerio de Defensa, o en cualquiera de las formas indicadas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. (Registros Oficiales y Servicio de Registro Electrónico en las Oficinas de Correos).

REUNIÓN ENCUADRAMIENTO IV CONVENIO ÚNICO DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

En la reunión del día 28, Función Pública insiste en que se había acordado el encuadramiento de 33300 puestos, el 97%, quedando pendiente de estudio 1028 puestos, el 3%. En dicha reunión Función Pública se mostró receptiva a admitir una nueva propuesta con el fin de llegar a una solución acordada para finalizar el Encuadramiento.

La parte social exigió que se finalizara el encuadramiento en la primera quincena de junio no admitiendo que se retrasase más y por ello realizó una propuesta sobre ese 3% pendiente. Con esta propuesta, sobre un total de 34328 puestos ocupados, según datos de Función Pública, quedarían encuadrados el 99,83% de forma definitiva y el 0,17% de manera provisional cuyo encuadramiento definitivo se produciría de manera inmediata tras la firma y posterior aprobación del Acuerdo.AGE

martes, 2 de junio de 2020

El Ministerio de Sanidad pública las instrucciones para detectar el coronavirus en el ámbito laboral

El Ministerio de Sanidad ha publicado un documento acerca de las «Instrucciones sobre la realización de pruebas diagnósticas para la detección del COVID-19 en el ámbito de las empresas».

En él, se destacan dos cuestiones principales:

  1. Cualquier entidad de naturaleza pública o privada que, en relación con las pruebas diagnósticas para la detección del COVID‐19, adquiera hisopos para toma de muestras, medio de transporte de virus, reactivos de inactivación, kits de extracción de ácidos nucleicos o reacciones de PCR, o test rápidos para realizar diagnósticos deberá ponerlo en conocimiento de la autoridad sanitaria competente de la comunidad autónoma.
  2. La intervención de los servicios de prevención en el ámbito de las empresas es crucial, adaptando su actividad con recomendaciones actualizadas: medidas de carácter organizativo, de protección personal, de trabajador especialmente vulnerable y nivel de riesgo, de estudio y manejo de casos y contactos ocurridos en la empresa y de colaboración en la gestión de la incapacidad temporal.

lunes, 1 de junio de 2020

¿QUÉ PROTOCOLO DE LIMPIEZA DEBE REALIZARSE EN EL CENTRO DE TRABAJO?

Las empresas deben adaptar el protocolo de limpieza y desinfección a su realidad. Resumimos los principios básicos del plan de limpieza en los centros de trabajo

El protocolo de limpieza y desinfección es uno de los puntos en la actuación preventiva en las empresas frente al covid-19. La Guía de Buenas Prácticas publicada por el Ministerio de Sanidad recoge protocolos para cada actividad pero no establecen medidas concretas, sino generales.

El INAP actualiza su Portal de Aprendizaje

El INAP actualiza su Portal de Aprendizaje con una nueva interfaz en la que se muestra la oferta formativa disponible, de forma que las personas interesadas puedan ver las actividades en curso, sin necesidad de identificarse, dotando de mayor usabilidad y trasparencia el campus formativo en línea del INAP.

Las experiencias de aprendizaje se han categorizado en tres grandes bloques, de acuerdo con la lógica del Plan de Formación 2020 del INAP: